Blog Anaede – Se traspasa…
SE TRASPASA…
Hace unos días fui a comprar un regalo, a una tienda de decoración, me sorprendió ver el cartel de, se traspasa. Una tienda bonita, puesta con buen gusto y con precios asequibles, un comercio diferente, el propietario tiene en el interior, un taller de molduras. En definitiva, una tienda muy especial.
Al ser la presidenta de los comercios del centro de mi ciudad, Murcia, una zona con encanto (Platería y Trapería), tengo un contacto cercano con los propietarios de las tiendas, dependientes, dependientas, en general con todos.
Me cuenta el dueño, que traspasa el local, que no puede más.
Son muchos los comercios que han cerrado en el centro de Murcia, de todos los sectores, alimentación, moda, peluquería, restauración, zapaterías, etc.
La ilusión, el mimo, el cariño, …. Se ve roto por el fracaso, por la derrota. El pensar que he hecho mal y sobre todo en la mayoría de los casos las deudas que esto acarrea a una economía muy machacada.
Hay una frase en los empresarios de comercio muy común:
No me salen las cuentas!
El comerciante es un ser, trabajador, valiente, abnegado, tenaz, responsable, sacrificado y muy creativo.
Los enemigos del comercio de proximidad son:
Las grandes superficies con sus horarios sin límite.
El comercio on-line, veo pasar todos los días a los repartidores de Amazon, con unas cajas de un material liviano, cargadas sobre la espalda, llenas de paquetes, los portadores son chicos y chicas muy jóvenes, que los utilizan para estos trabajos, con unos sueldos miseros.
Si no nos concienciamos, desaparecerán los comercios de la ciudad, solo quedaran las grandes cadenas de tiendas, que hacen que todos los centros de las ciudades sean iguales.
Hoy me comentaba un amigo que estaba en Méjico, no he comprado nada, pues en el centro de la ciudad, había lo mismo que aquí.
En la ciudad los cines y las librerías, ya están desapareciendo.
Los grandes nos engañan continuamente, rebajando precios y calidad en los productos, mienten en las campañas publicitarias y como cada vez queremos pagar menos, al final hemos perdido el norte y la noción de un producto de categoría, con buenas materias primas.
En la alimentación está pasando lo mismo y en todos los sectores.
Entiendo que es muy cómodo comprar desde casa, pero el encanto de ir de compras, tocar los productos, si te gustan te lo quedas y si no lo piensas, es un placer y una satisfacción que se está perdiendo.
Comprando en el comercio autóctono de tu ciudad, ayudas a que no desaparezcan puestos de trabajos directos e indirectos.
Si no hay vida en las calles, nuestro entorno será mucho mas triste e inseguro. ¿Te imaginas las calles de nuestras ciudades sin la luz que aportan los escaparates de las tiendas?
Solo unos datos, en 2018 han cerrado en España 11.000 comercios y 12.500 bares.
Ese año se han perdido en el comercio 31.963 puestos de trabajo, en hostelería 39.227.
Un dato, el gigante Amazon es la fortuna más grande del mundo,
Con mas de 100.000 millones de dólares.
Para terminar, os recomiendo el articulo de Rosa Montero en El País, columna/demasiados cadáveres urbanos.
Os recomiendo también la carta premiada del semanal del 3 al 11 de Marzo, titulada: Nuestras ciudades/Nuestras tiendas por Arancha Ruiz de Santander.
Analizar despacio este artículo, no matemos el comercio que tantos años hemos tardado en crear.
MarisaCano
Pta. de la asociación de comerciantes “Platería y Trapería”
Murcia.

14/03/2019 @ 11:51
Cuantas verdades dices en este articulo. Es una verdadera pena, pero cuentas realidades que están sucediendo en el pequeño comercio. Los propietarios de los locales comerciales, a mi parecer, alquilan sus locales a precios desorbitados, haciendo imposible que un pequeño comerciante pueda defender su negocio. Da pena ver como abren y cierran locales continuamente, como tu dices, porque no les salen las cuentas.
Únicamente subsisten los negocios con local propio, los de marcas nacionales o multinacionales o los pequeños negocios especializados, delicatessen u originales, aunque estos también tienen los días contados cuando se pasan de moda.
En resumen el comercio está cambiando pero hay que mantener la esencia del comercio local, del comercio de barrio, de cercanía, del día a día.
YO COMPRO EN LAS TIENDAS DE MI CIUDAD Y DE MI BARRIO
20/03/2019 @ 20:04
Gracias por tus palabras